La reducción del gasto en sanidad afecta a la calidad de vida de la mujer, según FECMA (Federación Española de Cancer de Mama)

disminuir el riesgo

En el marco del Día Mundial de la Mujer, la federación ha dejado constancia de su preocupación en materia de servicios, prestaciones, innovaciones o calidades de vida de las mujeres

En el marco del Día Mundial de la Mujer, la Federación Española de Cáncer de Mama (Fecma), presidida por María Antonia Gimón, ha querido dejar constancia sobre la reducción que el gasto sanitario ha experimentado en los últimos cuatro años (desde 2009 a 2013) y que ponen en peligro a servicios, prestaciones, innovaciones, y en definitiva, la calidad de vida de las mujeres

 una disminución significativa

Un 18  por ciento es lo que el gasto en sanidad se ha visto reducido en España, algo con lo que, según la asociación, ‘’no es posible pensar que avanzamos con decisión hacia los valores como la equidad y la universalidad en la sanidad pública’’, sosteniendo que ‘’la calidad de vida de las mujeres no puede reducirse a un mero dato contable’’.

Por esto tienen la esperanza en los poderes públicos para formar ‘’reacciones urgentes que hagan posible superar los peores efectos de la crisis económica, el crecimiento económico, la creación de empleos y mejorar las condiciones de vida de las mujeres’’.

Para finalizar, han recordado que la mujer ‘’no puede renunciar a los avances derivados de la incorporación al mercado laboral’’, expresando su preocupación por ‘’las dificultades para mantenerse allí’’ lamentando que ‘’se hayan incrementado las tasas de paro, la precariedad, la temporalidad y marginalidad en el empleo femenino’’.

 

Etiquetado con:
Publicado en Noticias

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies