Un anticonceptivo: Método para evitar un embarazo
Desde la antigüedad se conocen formas de evitar un embarazo; según el Papiro de Petri, desde hace 4000 años los egipcios aplicaban ungüentos para evitar la concepción.; los condones y esponjas intravaginales se conocen también desde tiempos remotos como anticonceptivos y para impedir transmisión de enfermedades a través del coito.
En la segunda mitad del S. XX es cuando se conoce científicamente el proceso de la reproducción y cuando se desarrollan los anticonceptivos modernos y seguros.
La utilización de anticonceptivos ha permitido separar la sexualidad de las parejas de la posibilidad de gestación; también el adecuado espaciamiento de los nacimientos y la posibilidad de decidir de manera libre y autónoma el número de ellos
Por otra parte, espaciar los embarazos aporta beneficios a la salud de las mujeres, y además podemos evitar o planificar embarazos de alto riesgo, como en mujeres diabéticas o con otras enfermedades que requieren preparación antes de gestar.
Los anticonceptivos modernos no tienen, en general, efectos secundarios graves, pero son un medicamento y deben ser controlados por especialistas.